PÉNJAMO

Dan a conocer el prónostico de ingresos y presupuesto de gresos del 2025,Yozajamby Molina,presidenta muncipal dijo que se gobernará y se administrará de manera transparente y con austeridad "franciscana"

Para el 2025, el municipio tendrá un ejercicio fiscal superior a los $577 millones de pesos

REDACCION/GUANAJUATO EN LÍNEA

Pénjamo,Gto.3 enero 2025.-Gobernabilidad, portavoz ciudadana y rendición de cuentas, fue el marco del discurso de la presidenta municipal Yozajamby Florencia Molina Balver, durante la primer conferencia de prensa del 2025 la «Mañanera».

La figura constitucional del municipio, informó que de acuerdo al presupuesto aprobado por el Congreso del Estado y con base al pronóstico de ingresos y presupuesto de egresos 2025,Pénjamo tendrá un  ejercicio fiscal superior a los  $577 millones de pesos.

En el  tema expuesto relacionado con el Predial se dijo que continuarán los descuentos para personas pensionadas, jubiladas y de la tercera edad, siempre y cuando cubran con los requisitos y trámites oficiales. 

En el entendido de que el pago del predial, representa una opción importante para el gasto corriente del municipio, se destacó que se tienen 46 mil créditos, de los cuales un total de 6 mil 500 personas no han cumplido con esta obligación.

Anabel Reyes, titular de Desarrollo de Servicios Básicos, expuso el estado que guarda la contingencia ocurrida recientemente en la comunidad de Palo Alto de Abajo. Considero que el espacio abierto de  80 mil 917 m2, operó  fuera de la norma 083 que establece las adecuaciones y especificaciones de cómo debe operar un basurero municipal. Del caso, aseguró tiene conocimiento la PAOT.

Destacó que el conflicto ambiental fue resuelto con medidas de prevención efectivas donde colaboró Protección Civil, el H. Cuerpo de Bomberos y recibieron el apoyo del municipio de Abasolo.

Ante regidores de su gabinete, ciudadanos asistentes y los medios de comunicación, informó sobre el pronóstico de ingresos y presupuestos de egresos 2025 por fuente de financiamiento.

Cobijados con la austeridad y administrar de manera transparente  el presupuesto para el año que inicia, será un compromiso que asumirá para el beneficio de los penjamenses. 

ABASOLO

Se presenta Hake – Umu en Plaza Constitución

Abasolo,Gto. 29 diciembre 2024.-La agrupación musical abasolense Hake-Umu, se presentó este domingo 29 de diciembre, dentro de las festividades del Programa “Navidad en Familia” del Gobierno Municipal de Abasolo, mostrándonos con su gran calidad interpretativa, la manera en que musicalmente, se celebra la Navidad en diferentes Países de Latinoamérica, desde la Cordillera de los Andes hasta México.

La banda local, interpretó villancicos de origen boliviano, colombiano e inclusive, recordaron la “Canción de Navidad”, compuesta por el también abasolense Lalo Guevara Guisa, compartiendo con el público asistente una muy singular noche en el Centro Histórico de Abasolo, junto al Árbol de Navidad.

Sin duda fue un bonito espectáculo presentado por la Casa de la Cultura de Abasolo en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado, el cual, lo disfrutó al máximo el público asistente este domingo en la Plaza Constitución.

YURIRIA

LA NOCHE MAGICA IMPRESIONÓ A LOS YURIRENSES

"Las noches mágicas son para soñar";Vicky Ramírez, presidenta municipal

Yuriria,Gto.16 diciembre 2024.-El ayuntamiento de Yuriria 2024-2027 al frente con victoria Eugenia Ramírez Zavala y la dirección de Cultura y Turismo, ofrecieron  gran fiesta y espectáculo para la familias Yurirenses.

“Las noches mágicas son para soñar”, pronunció la presidente municipal Ramírez Zavala, quien dio apertura a un programa que fue admirado y observado por el turismo foráneo.

La puesta en marcha de la novena edición de las Noches Mágicas  2024: “edición Neón”, impresionó a los concurrentes.

Migrantes y turismo local, regional y nacional fueron testigos de un evento sin precedentes.

A la exhibición artística llegaron Djs nacionales e internacionales como Jay Ontiveros, Brillix, Beka y SBM.

El marco de esta fiesta estuvo conformado síndicos, regidores y directores de área. Fue una tarde y una noche de música, desfile, exhibición de  los globos de cantoya, fuegos artificiales que juntos formaron parte de este programa diseñado para una velada única.

En noviembre pasado se cumplieron 12 años en que la SECTUR declaró a Yuriria como pueblo mágico y correspondió a las expectativas de las familias que asistieron.

La  muestra gastronómica y artesanal en el centro histórico del pueblo mágico fue un platillo aparte donde se degustó  y convivieron los asistentes.

 

.

 

 

                                    

 

ABASOLO

Conforman Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal COPLADEM

Abasolo,Gto.10 diciembre 2024.-El Presidente Municipal de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, presidió la primera reunión del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal COPLADEM, en la que rindieron protesta quienes habrán de ser parte de este organismo que incluye a servidores públicos y representantes de la ciudadanía abasolense.

En esta primera reunión, los integrantes del COPLADEM, presentados por el Director de Planeación Municipal Bladimir Reyes Martínez, conocieron los fundamentos legales de dicho consejo, así como los beneficios que puede generar su buen desempeño al desarrollo integral del municipio.

Job Gallardo agradeció a los representantes ciudadanos por su disposición y los invitó a trabajar por los abasolenses, pues el crecimiento ordenado que requiere Abasolo, será producto de una correcta planeación y un mejor trabajo en todos los sentidos, siempre con la visión clara hacia el futuro.

VALLE DE SANTIAGO

Emotivo desfile navideño reunió a las familias vallenses; el alcalde Israel Mosqueda Gasca, presidió el colorido evento y encendió el árbol de la esperanza

Redacción/Guanajuato en Línea.

Valle de Santiago, Gto. 8 diciembre 2024.-En la Alameda de Valle de Santiago, iniciaron los festejos navideños 2024. El desfile decembrino fue emotivo para las familias que acompañaron al alcalde Israel Mosqueda Gasca al encendido del árbol navideño.

La presencia de asistentes fue multitudinaria y fedató la apertura de la pista de patinaje que será opción para la diversión de chicos y grandes.

La Alameda permaneció a oscuras, mientras que toda la gente la rodeaba para apreciar en su momento el encendido de las luces que decoraron el árbol navideño.

Regresivo fue el conteo y el árbol que representa la luz divina y la esperanza que guía a los creyentes fue prendido. Los fuegos artificiales y música tradicional de la época, acompañaron el encendido del árbol.

 Alrededor de la Alameda se instaló el comercio local como opción para la disfrutar de la convivencia familiar.

El presidente municipal Gasca Mosqueda estuvo acompañado por los miembros del Ayuntamiento 2024-2027, quienes aplaudieron y reconocieron la labor de organización y logística que estuvo a cargo del DIF local.

Miles de familias vallenses disfrutaron del ambiente festivo y las actividades para celebrar la temporada navideña.

En su mensaje, el alcalde destacó que la Navidad es una época para la reflexión y para fortalecer los lazos familiares, subrayando la importancia de compartir y disfrutar en unidad. Añadió que el espacio creado por el DIF y la Presidencia Municipal fue diseñado con esmero para proporcionar un lugar seguro y gratuito, propicio para la armonía familiar.

ABASOLO

En el encendido del Árbol Navideño el espectáculo "Nordika", impresionó a los abasolenses

Las luces del árbol significaron la luz divina y la esperanza que guía a todos los creyentes

Abasolo, Gto. -6 diciembre 2024.- En la antesala del encendido del árbol navideño en Abasolo, la puesta en escena de espectáculo en vivo “Nordika” a cargo de la compañía Circo Dragón, impresionó a los abasolenses que disfrutaron de una obra de aventura helada llena de magia.

La fábula que pareció ser un cuento más, trasladó a los asistentes a un universo helado bajo la copa del árbol de la vida.

Los espectadores se trasladaron a la milenaria época de la celebración del solsticio de invierno, que reúne a los dioses más antiguos del mundo nordiko.

La adaptación de “Nordika” cautivó a la niñez que disfrutó a pleno como la imaginación y la fantasía se hacía realidad ante sus ojos.

Testimonio y aprobación de un espectáculo de talla internacional fue el alcalde Job Eduardo Gallardo Santellano, que se hizo acompañar por su esposa Daniela Vázquez Rodríguez y de su equipo de trabajo del Ayuntamiento 2024-2027.

La narrativa de origen nordiko centró su guión en que después de los crudos inviernos la primavera no llega sola; los actos de amor y unidad son la flama de calor que une a las familias.

El episodio a cargo de la compañía Circo Dragón, integró artes circenses con actos como danza, arneses aéreos, aro, cuerda, cintas, equilibrismo, acrobacia que ataviados con disfraces de imaginación destacaron la creatividad escénica de los histriones.

La plaza “Constitución”, fue testigo mudo de la pletórica asistencia de familias abasolenses que, concluida la historia nórdica acompañaron al presidente municipal, Gallardo Santellano al encendido del árbol navideño.

Así se inicó la temporada navideña en Abasolo, además de ser el primer evento del Programa titulado “Navidad en Familia”, con la participación de dependencias municipales y asociaciones.

 

El repique de las campanas de la parroquia “Nuestra Señora de la Luz” ,fue el acento espiritual en el evento donde las luces del árbol de navidad significaron para las familias la luz divina y la esperanza que guía a todos los creyentes.

 

GUANAJUATO

Gobernadora Libia Dennise García,inaugura Foro Nacional Minero

ABASOLO

El alcalde Job Gallardo, entrega Visas a Mineros de Plata

Abasolo,Gto.5 diciembre 2024.- El Presidente Municipal de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, acompañado por los integrantes del H. Ayuntamiento, deseó un excelente viaje al grupo de personas adultas mayores que viajarán a Estados Unidos por medio del Programa Mineros de Plata, coordinado entre el Gobierno Municipal de Abasolo a través de la Dirección de Desarrollo Social, el Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría de Atención a las personas migrantes y sus familias y el Club Migrante, Comunidades Ojos de Agua y Novillero Unidos CODAYNU.

Job Gallardo deseó a las 35 personas participantes, un excelente viaje, además de motivarlos a disfrutar al máximo la reunión con sus familiares, ya que el reencuentro con sus hijos debe ser una de las mejores experiencias de la vida.

Las metas y beneficios de este programa han alcanzado también en esta ocasión a personas de municipios como Irapuato, Huanímaro, Pénjamo, León, Romita y Uriangato, quienes se suman a este noble programa, con el cual, no se busca más que el beneficio para los adultos mayores que sus hijos llevan más de 10 años viviendo en Estados Unidos y no cuentan con documentos para volver a su origen, ayudando así al reencuentro de las familias.

CDMX

Presentación ofical de la Feria Estatal de León 2025 en la Ciudad de México

*Coahuila, estado invitado

ABASOLO

Conforman Red de Apoyo para prevención y atención de los casos de violencia sexual en la educación media superior

Abasolo,Gto. 2 diciembre 2024.-En una colaboración entre instituciones y dependencias de los diferentes niveles de gobierno, se realizó la conformación de la Red de Apoyo para llevar a cabo las acciones para la prevención y atención de los casos de violencia sexual en los planteles dependientes de las unidades administrativas adscritas a la Subsecretaría de Educación Media Superior.

De esta manera, se busca garantizar una cultura institucional de igualdad de género y un clima laboral libre de violencia, además de contribuir a la erradicación de la impunidad que propicia la ocurrencia del hostigamiento y acoso sexual en las instituciones educativas.

En esta reunión estuvieron presentes el Director de CBTis 171, Rubén Ortiz Mendoza, Subdirectora de CBTis 171, Juana Rivera Rosas, Directora de DIF Municipal Ma. Del Refugio Contreras Espinosa, Directora de IMAM, Lourdes Negrete Santacruz y representantes de las coordinaciones de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de Seguridad Pública y Educación y Atención a la Juventud.

YURIRIA

Yuriria, punto turístico para miles de "bikers"

*El pueblo mágico, celebró con los rodantes el Día Nacional del Motociclista.

Yuriria,Gto.1 diciembre 2024.-Este domingo más de mil “bikers” celebraron en Yuriria el Día Nacional del Motociclista, iniciando con una rodada que encabezó el presidente del DIF, Mario Fernando Ramírez Vargas, quien junto con el grupo de Rock “La carreta loca” abrió el paso al contingente de motociclistas procedentes de ciudades y estados vecinos.

Al arribar al centro histórico de Yuriria, la presidenta municipal, Victoria Eugenia Ramírez Zavala, dio la bienvenida a los motociclistas, los felicitó en su día y les agradeció su visita, por lo que les aseguró que “Yuriria es su casa, siempre serán bienvenidos y contarán con el apoyo para realizar rodadas y otras actividades”.

Además les recomendó degustar los antojitos y la comida típica de Yuriria, que son un gran atractivo para los turistas, al tratarse de alimentos hechos con las sabias manos de cocineras tradicionales, así como de chefs de gran talento, pudiendo “contentar el alma” en los locales del centro histórico o en los establecimientos del centro artesanal ubicado en el malecón.

Por su parte, las organizadores de la rodada “Ruta Mágica”, Verónica Murillo y Gabriela Santos, agradecieron los preparativos que dispuso Yuriria para recibir a las y los motociclistas, incluyendo los apoyos de seguridad, tránsito, promoción y los número de rock, tanto en el centro de la ciudad como en el malecón, e hicieron entrega de un reconocimiento, un kit conmemorativo y una pieza de artesanía a la presidenta municipal por su apoyo al evento.

Después de unas canciones más del grupo de rock “La Carreta Loca” en la explanada del exconvento Agustino, para que conocieran el centro del pueblo mágico, el contingente se dirigió a la Laguna de Yuriria, donde arribaron más motociclistas a la altura del malecón. Y para la hora de la comida el grupo de rock “Los Cuervos” amenizaron la tarde.

El festejo del día del motociclista refrendó la camaradería y fortaleció los valores “bikers” y al turismo, en ese sentido, todavía por la noche diversos grupos y asociaciones de moteros recorrían el Pueblo Mágico en plan turístico, por lo que la vigilancia y el apoyo vial continúo, e incluso de varios motociclistas comentaron que “Yuriria les encantó y la volverán a visitar”.

ABASOLO

Se reúnen representantes de prevención de región VI de seguridad pública

Abasolo,Gto.29 noviembre 2024.-En el Municipio de Abasolo se llevó a cabo la reunión regional de enlaces de Prevención, a quienes el Presidente Municipal Job Eduardo Gallardo Santellano, dió la bienvenida y mencionó la importancia de las labores de prevención social de la violencia y la delincuencia que se realizan en cada municipio.

Los municipios que conforman la Región VI de Seguridad Pública son Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo, en dicha reunión participó el Director de Prevención Social de la Dirección General del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Jorge Zúñiga Urbiola, el Director de Seguridad Pública Municipal de Abasolo, Ricardo Camacho Contreras, la Coordinadora Regional del Centro Estatal de Prevención, Ana Luisa Castillo Moreno, la Coordinadora Regional de la Dirección de Vinculación y Participación Social, así como los titulares y representantes de los organismos de Prevención de cada uno de los municipios.

En esta reunión se mostraron los resultados del trabajo conjunto en cada municipio, así como los avances en el programa de trabajo de prevención regional, los cuales son muy favorables a un mes de que termine el año 2024, con miras a superar las expectativas para el próximo periodo.

LEON

En la celebración del 95 aniversario de la COPARMEX, la gobernadora Libia Dennise Garcia, destaca la alianza entre sociedad y Gobierno por el bien de Guanajuato.

León, Gto. 29 de noviembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la ceremonia de celebración de los 95 años de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Zona Metropolitana de León.
 
En esta ceremonia, la Mandataria Estatal, destacó el compromiso de quienes han formado parte de la COPARMEX a lo largo de estos 95 años y la lealtad a los valores que hace de México y Guanajuato, un lugar mejor, para las futuras generaciones.
 
«Ustedes han sido actores activos y propositivos, y en el seno de su Confederación, también se refleja la pluralidad, esa pluralidad es la que nos enriquece. Por ello, no temamos nunca pensar distinto, mientras conservemos firme el sentido que nos une.
 
«En tiempos como en los que vivimos se requiere altura de miras, un espíritu conciliador y diálogo permanente para ir trabajando en paralelo con la sana visión del ejercicio de nuestras funciones, pero con un propósito compartido, hacer alianza por lo que le hace bien a nuestro Estado», expresó Libia Dennise.
 
En este evento también se reconocieron los logros de COPARMEX en estos 95 años, así como a las empresas más longevas de este organismo empresarial, a las que se les entregó una presea.
 
Las empresas que fueron reconocidas en el evento fueron Fanacal, Calzado Chavita, Fábrica de Calzado Gama, Viguetas y Productos de Concreto, La Mariposa de León, La Parrilla Argentina, Auto Ventas, CIA Ferramas, Desarrolladora y Pavimentadora de León, Instituto América, R. Novoa y CIA, Hilos Hernán, Corrugados de León.
 
En el marco de este aniversario de COPARMEX, la Gobernadora de la Gente reconoció a estas empresas leonesas por su fortaleza, trayectoria y aporte como pilares en la generación de empleos y desarrollo de Guanajuato.
 
«En el Gobierno de la Gente compartimos los valores de libertad, de emprendimiento, de justicia social, de progreso económico, de inclusión de las mujeres y el reconocimiento a su liderazgo en la esfera pública, pero también en el sector empresarial y el sector privado. En este Gobierno siempre buscamos lo mejor para la gente y por supuesto que el sector empresarial tiene mucho que aportar», expresó.
 
La COPARMEX León representa y defiende los intereses de las empresas y sus trabajadores, además contribuye al desarrollo del país. Entre sus objetivos se encuentra mejorar las condiciones para las empresas y generar bienestar económico, laboral y social, además de promover la armonía en las relaciones laborales. Actualmente en León reúne a más de 400 empresas afiliadas, que representan más de 40 mil empleos en suelo guanajuatense.
 
En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de COPARMEX; Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente COPARMEX Zona Metropolitana León; Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato; y Rosario Corona, Secretaria del Nuevo Comienzo.

IRAPUATO

Filippa Giordana y Daniel Boeventura, brindaron una noche inolvidable a los irapuatenses.

SILAO

La Gobernadora tomó Protesta al cargo a los integrantes de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes.

* Pide Gobernadora cerrar filas por la paz en Guanajuato

Silao, Gto. 28 de noviembre de 2024.- “Uno de los retos que más nos pide la gente es cómo hacemos para recuperar la paz; quiero decirles que tienen nuestro pleno respaldo, pero también necesitamos el de ustedes para un mejor trabajo de coordinación y buenos resultados”.
 
Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, al presidir la 66ª Sesión Ordinaria de la ‘Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes’.
 
La Gobernadora tomó Protesta al cargo a los integrantes de esta Comisión integrada por el Secretario, subsecretarios y coordinadores de Seguridad y Paz, y titulares de Seguridad Pública de los 46 Municipios del Estado.
 
En la Sesión, se expusieron avances y resultados de los compromisos municipales en materia de seguridad de cada localidad y la actualidad del panorama estatal.
“Hoy están reunidos en esta mesa quienes encabezan cada uno de los municipios del territorio del Estado; esta gran apuesta de recuperar la paz en Guanajuato es uno de los retos que más nos pide la gente; quiero decirles que tienen nuestro pleno respaldo y al trabajar juntos tendremos mejores resultados”, dijo la Gobernadora.
 
La realidad es cada vez más compleja, agregó, y cada entorno municipal necesita determinada atención, pero la necesidad de dar seguridad a la ciudadanía es tarea de los tres niveles de gobierno.
 
Por ello, exhortó a los presentes a una colaboración estrecha con dependencias de seguridad, municipales, estatales y federales, donde la activación coordinada ayude a disminuir los indicadores de actos delictivos.
 
“Hoy quiero hacerles este llamado a que trabajemos juntos, a que entendamos que para nosotros lo más importante es estar cerca de ustedes, es fortalecer sus capacidades, también es apoyarnos en todo lo que podamos.
 
“Yo les pido que de verdad cerremos filas por Guanajuato. No van a estar solos, pero queremos sentirnos también respaldados por ustedes; que haya un esfuerzo de todos”, dijo la Gobernadora.
 
Por su parte, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, también exhortó a los titulares de seguridad pública municipal a una tener una comunicación asertiva para resultados efectivos.
 
“Siéntanse con la confianza de que yo voy a ser un facilitador de las cosas que así sean requeridas, pero, sobre todo, les pido que haya una comunicación asertiva y, si prevenimos escenarios, vamos a poder ahorrarnos muchas cosas.
 
“No se trata de echarnos culpas, se pueden hacer las cosas si todos hacemos equipo, si tenemos un canal de comunicación directo y asertivo, sin ninguna finalidad de tinte político; comuniquen y sean cercanos a la gente. Eso también impacta a nivel municipal”, dijo el Secretario.
 
Coordinación de seguridad transversal
La ‘Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes’ tiene por objeto impulsar la coordinación en la actuación de las instancias encargadas de seguridad pública en los municipios y el Estado de Guanajuato.
 
Esta Comisión fortalece la Regionalización, el Primer Eje de la Estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), al focalizar acciones de seguridad según la complejidad y características específicas de cada zona en la Entidad; permite optimizar recursos y mejora la capacidad de respuesta ante problemáticas locales.

GUANAJUATO

La Gobernadora de la Gente inauguró el programa de Capacitación para Autoridades de Designación (CAD) y exhortó a trabajar con empatía para resolver necesidades ciudadanas.

Guanajuato, Gto. 27 de noviembre de 2024.- «Siempre he pensado que el servicio público debe ser, ante todo, una vocación de servir a los demás, porque hay muchas cosas que en el servicio público podemos aprender, pero algo que es insustituible, es la pasión y la vocación con la que nos entregamos a los demás”.
 
Dijo la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la inauguración de la Capacitación para Autoridades de Designación (CAD) de los Gobiernos Municipales.
 
Impulsar la vinculación entre funcionarios estatales y municipales, orientar el trabajo en la optimización de recursos, fomentar el intercambio de información relevante, conocer y difundir los programas estatales, es el objetivo del CAD con la finalidad de abonar a la construcción de la gobernanza y el mejoramiento de los servicios públicos municipales.
“Van a aprender en estas jornadas cómo resolver dudas e inquietudes. Además, encontrarán los caminos para acceder a apoyos, programas y acciones que, desde el Gobierno de la Gente, estaremos trabajando con ustedes, los municipios”, mencionó la Gobernadora.
 
Durante 3 días, mil 650 funcionarios, de nivel directivo, de los 46 municipios de Guanajuato, podrán conocer a profundidad las 31 dependencias estatales y sus 3 organismos autónomos.
 
La Gobernadora hizo un llamado a los alcaldes y alcaldesas, así como a las y los funcionarios públicos municipales presentes a llevar todo lo aprendido en el CAD y ponerlo a disposición de todos los guanajuatenses.
 
“Cuentan conmigo para poner al alcance de ustedes estas capacitaciones y para trabajar juntos, para al final de nuestros trienios y sexenios, entregar un mejor municipio y estado para quienes pusieron la confianza en nosotros”, enfatizó la Mandataria Estatal.
 
Es a través de la Secretaría de Gobierno, que la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político genera mecanismos de capacitación y colaboración efectiva entre dependencias estatales, organismos autónomos y municipios para mejorar servicios públicos y responder mejor a las necesidades ciudadanas.
 
En la inauguración del programa de capacitaciones estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez; Mariela Huerta Guerrero, Comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP) y Eliverio García Monzón, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa.
 
Además de titulares de Secretarías Estatales, y presidentas y presidentes de los 46 municipios de Guanajuato.

ABASOLO

Sesiona Mesa Interinstitucional para prevenir y atender la violencia de género

Abaasolo,Gto.-26 noviembre 2024.-Se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria de la Mesa
Interinstitucional de la Unidad Especializada de Prevención y Atención
de la Violencia de Género, la cual fue encabezada por el Presidente
Municipal Job Eduardo Gallardo Santellano, quien dio la bienvenida y
agradeció a los representantes de las dependencias por dedicar
tiempo completo a la atención en este tema medular para el bienestar
de la sociedad.
Enseguida, el representante de la Secretaría de Seguridad y Paz,
Fernando José Ruiz Arias, Coordinador de vinculación municipal en la
dirección de vinculación y participación social. También, se tomó la
protesta como nuevo integrante de esta Mesa Interinstitucional al
reciente nombrado director del CAISES Abasolo, Cristian Augusto
Montoya Ayala.
Posteriormente, se llevó a cabo el informe y análisis mensual de los
avances y resultados a cargo de los representantes de Seguridad
Pública Municipal, DIF Municipal e Instituto Municipal de Abasolo

ABASOLO

400 personas corren en la 8ª Carrera Orgullo ITESA

Abasolo,Gto.23 noviembre 2024.-Se llevó a cabo con éxito la 8ª edición de la Carrera atlética Orgullo
ITESA, en la que cada año participan cientos de alumnos, docentes y
público en general, como una actividad en la que en coordinación con
la Dirección de Cultura Física y Deporte CUFIDE, se motiva a los
jóvenes a realizar actividad física.
El Director de la Institución Educativa, Hugo García Vargas, dio la
bienvenida a todos los participantes a este tradicional evento
deportivo, el cual, está cobrando relevancia a nivel regional, puesto
que en esta ocasión, se contó con la participación especial de la
deportista multi premiada a nivel internacional, Arián Iveth Chía
Hernández, como una motivación adicional en esta carrera.
El Director de CUFIDE, José Antonio Carrillo Avilés, fue el encargado
junto con el Director del ITESA, de colocar las medallas a los
ganadores, así como entregar los premios correspondientes, así fue
como se celebró por octava ocasión esta carrera atlética denominada
Orgullo ITESA, en la que cuatrocientos alumnos participaron poniendo
todo su empeño, talento y condición física.

Añade aquí tu texto de cabecera